EFEMÉRIDES NACIONALES Y REGIONALES DEL ESTADO ZULIA



Enero 

1 de Enero: Día Internacional de la Paz y celebración del Año Nuevo.
6 de enero: Día de los Reyes magos.
6 de enero: Día del Deporte.
15 de enero: Día del maestro.
23 de enero: Caída de dictadura de Marcos Pérez Jiménez.
28 de enero: Día de la Zulianidad.
31 de enero: Duelo por la muerte de José Félix Ribas.






Febrero

12 de febrero: Día de la Juventud.
12 de febrero: Batalla de La Victoria.
14 de febrero: Día de San Valentín (celebración de orígenes religiosos).
15 de febrero: Discurso de Angostura.
19 de febrero: Día de la Federación.





Marzo

8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
10 de marzo: Día del médico venezolano y Natalicio de José María Vargas.
19 de marzo: Día de San José.
22 de marzo: Día Mundial del Agua.
24 de marzo: Abolición de la esclavitud.
26 de marzo: Día Mundial del Clima.




Abril

7 de abril: Día Mundial de la Salud.
14 de abril: Día del Panamericanismo.
19 de abril: Proclamación de la Independencia.
22 de abril: Día de La Tierra.
23 de abril: Día del Libro, del Idioma y los Derechos de Autor.
29 de abril: Día Internacional de la Danza.





Mayo

1 de mayo: Día Internacional del Trabajador.
8 de mayo: Día Internacional de la Cruz Roja.
Segundo domingo de Mayo: Día de las Madres.
17 de mayo: Día mundial de reciclaje.
22 de mayo: Día Internacional de la biodiversidad.
31 de mayo: Día Mundial sin tabaco.





Junio

5 de junio: Día Internacional del Ambiente.
Tercer domingo de junio: Día de los padres.
24 de junio: Batalla de Carabobo.





Julio

3 de julio: Natalicio de Rafael María Baralt.
5 de julio: Declaración de la Independencia.
Tercer domingo de julio: Día del niño.
24 de julio: Natalicio del Libertador Simón Bolívar.
24 de julio: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.




Agosto

3 de agosto: Día de la Bandera.
24 de agosto: Inauguración del Puente sobre el Lago de Maracaibo.




Septiembre

8 de septiembre: Fundación de la ciudad de Maracaibo.
16 de Septiembre: Día mundial de la capa de ozono.




Octubre

1er lunes de octubre: Día Mundial del Hábitat.
1er sábado de octubre: Día Interamericano del Agua.
6 de octubre: Día Internacional del Agua.
12 de octubre: Día de la resistencia indígena.
16 de octubre: Día de la Alimentación.
24 de octubre: Natalicio de Rafael Urdaneta.
28 de octubre: Natalicio de Simón Rodríguez.




Noviembre

18 de noviembre: Día de la Chinita.
21 de noviembre: Conmemoración de la Declaración de los Derechos del Niño y de la Convención Internacional de los derechos del niño.
21 de noviembre: Día del Estudiante Universitario.




Diciembre

1 de diciembre: Día Internacional de la Prevención del SIDA.
5 de diciembre: Día del Profesor Universitario.
17 de diciembre: Día de duelo por la muerte del Libertador Simón Bolívar.
25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.
28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes.














































No hay comentarios:

Publicar un comentario